
Mientras que el mundo avanza hacia un entorno virtual, no hay reemplazo para la interacción cara a cara con los clientes. Por eso, las empresas recurren cada vez más a los eventos con los clientes para impulsar la participación, la fidelización y los resultados!
De hecho, el 98% de los clientes aseguran estar más inclinados a colaborar con una empresa después de asistir a uno de sus eventos y el 74% de los clientes, después de asistir a un evento en persona, mejora la impresión de la misma .
¡No puedes perder esta oportunidad! En Garú Diseño te ayudamos a tener en cuenta algunas claves:
1.- Los clientes quieren opinar :
Si quieres saber qué quieren tus clientes en tus eventos, ¡pregúntales! Una de las formas puede ser crear un comité de clientes para ayudar a planificar su evento. No sólo es una manera efectiva de obtener ideas y comentarios, sino que obtendrás clientes con «piel en el juego». Los componentes de este grupo se convertirán en los mayores defensores que ayudarán a promover el evento, así como asegurar que sea de alto valor para los asistentes.
¡Una victoria para todos!
2. Quieren una experiencia PERSONAL:
Cada cliente siente que sus necesidades son únicas para su organización y querrán sentir que se tomó el tiempo para crear una experiencia diseñada explícitamente para sus necesidades individuales. Crear agendas personales para los asistentes, guiarlos sobre qué sesiones atender y desarrollar mensajes personales entregados a través de la aplicación móvil son formas fáciles de hacer que tu cliente se sienta único.
3.- Aprendizaje:
¡Los clientes quieren aprender algo!
Mantén las sesiones, demostraciones y la agenda centradas en temas, en los que el cliente reciba formación sobre por qué se deben considerar tus productos o servicios.
4. Quieren ser protagonistas:
A la gente le encanta ser parte de cosas exclusivas y especiales que demuestran su aprecio por su negocio: Cenas y eventos VIP, Eventos de reconocimiento en los que ciertos clientes son destacados para un logro importante (preferiblemente como resultado de su producto o servicio).
5.- Quieren una experiencia memorable:
No todo se trata de la empresa, productos y servicios. Los eventos más exitosos incorporan «programas especiales» en los que los clientes participan. Por ejemplo: Un evento caritativo, Una experiencia de aprendizaje especial (como una clase de pintura o elaboración de vinos)…
Este tipo de programas son divertidos y promueven la lealtad, el sentido de orgullo, construcción de equipos… y tendrá un impacto significativo en el ROI de su evento y lo diferenciará de sus competidores.
El ”cara a cara” en la era Digital.
Desde Garú Diseño, podemos asesorarte y llevar a cabo ese evento que todos tus clientes están esperando!
El ”cara a cara” en la era Digital es muy importante y no debemos olvidarnos de que somos personas que se relacionan cara a cara.